criticandoemptylaemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptyemptypantalla

Traduce la página a tu idioma

English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
NOTA: EL AUTOR DE LAS CRÍTICAS DE PELÍCULAS ES: DIEGO RODRÍGUEZ Y EL DE LAS SERIES: DANIEL PRIETO.

Visitas:

lunes, 3 de diciembre de 2012

AMANECER: PARTE 2

                   AMANECER: PARTE 2



Tipo: Pelicula perteneciente a la saga Crepúsculo 

Argumento: Bella, una jóven, se transforma finalmente en vampiro.
Con el nacimiento de Renesmee, la familia Cullen deberá protegerse de un clan llamado los Volturi, una antigua y poderosa familia de vampiros.

Crítica: No se por donde empezar, lo primero tengo que destacar que no me ha gustado ninguna película de la saga, ergo la crítica será negativa. Primero, los diálogos de las partes anteriores de la saga no tienen sentido alguno, se podría decir que solo hay un diálogo que es: " Edward:- Jacob, ponte la camiseta. -Jacob: no, Bella no quiere eso ". Vamos que se pasan todo el día dándose de ***** (tortas) todo el día un vampiro y un lobo, y es más, creo recordar que en uno de las partes de la saga salen peleando de día, cuando a Edward no le puede dar el sol. Personalmente es una de las peliculas que menos me han gustado, aunque respeto las opiniones de los demás, ya que si se han vendido tantas entradas y ha estado entre las 5 mas taquilleras por algo sera ¿no?

Puntuación: 5.4  

8 comentarios:

  1. Lo primero ante todo quiero destacar mi punto de vista sobre dicha película, que en mi caso es positivo. Creo que el problema de la película es que no se ha hecho una buena adaptación del libro porque es muy difícil no olvidar algún detalle cuando se trata de resumir un libro de 600 hojas en 2 películas de hora y media cada una.Pero aún partiendo de esa conjetura yo consideré que fueron buenas películas, desde el punto de vista de efectos especiales, decorado, argumento(que es ficticio)...Cosas que me parece que no has tenido en cuenta en tu valoración.
    En cuanto a la pequeña inquietud que tienes en la parte en la cual se pelean de día,en realidad si te hubieras leído el libro sabrías que en Forks por lo general esta nublado, y la verdad no se donde había un sol...en la película que vi yo no lo había, a lo mejor te has equivocado de película y has visto la parodia "hincame el diente", te aconsejaría que en algunas películas antes de sumergirse en la creación de una crítica se debe leer el libro(cuando lo hay, que te ayuda a entenderla mejor, porque muchas de las cosas que ocurren en el libro se complementan con las de la película.Por ello te recomiendo que antes de sumergirte en una crítica que se sale de tu dominio deberías documentarte un poco mejor.
    Saludos :)

    ResponderEliminar
  2. vamos a ver.. yo critico todas las películas de la saga Crepúsculo. Además ya he dicho que odio este tipo de peliculas y creeme, solo he visto la pelicula, si no me gusta ¿para qué me voy a leer el libro? seria un poco estúpido por tu parte leerte un libro que no te gusta ¿no?. Aun así respeto tu crítica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando una persona crea un blog de cine tiene que intentar ampliar conocimientos, y la película por supuesto que no es igual que el libro, es mucho mejor, y te ayuda a comprender mejoir la película, porque a lo mejpor tu problema es que no has entendifo el mensaje,contenido y finalidad de la película.

      Eliminar
  3. vamos a ver Tamara.. la que no has entendido el funcionamiento del blog eres TU, ya que solo criticamos cine y series, no libros-- jaja a leer mejor :) un saludo;)

    ResponderEliminar
  4. Pero el hecho es que muchas películas estan incompletas y necesitan que EL REDACTOR DE LA CRÍTICA lo mencione, y que diga en que difieren del libro y porque le da esta critica...Ya que mucha gente(ENTRE ELLOS YO)no entiende el porque de dicha valoración si la película contiene efectos especiales,un argumento, un tema ficticio(pero abstrascto y fanta´stico)...
    Un saludo ;)

    ResponderEliminar
  5. los efectos no te lo discuto pero el argumento..

    ResponderEliminar
  6. Ok,vamos a dejar la discusión por imposibles.
    Para gustos están los colores.Cada uno tiene una opinión diferente,y esa es la tuya...la mía la he expuesto en los comentarios.
    Añadiría como crítica constructiva que la letra elegida para los comentarios se lee con dificultad,por lo menos para mí.
    Saludos

    ResponderEliminar